Por qué los intentáis esconder?.
El  rencor, la venganza.. son sentimientos magníficos, y vosotros queréis  quitároslos de en medio..
Por Dios, la vida está llena de sentimientos, y las personas en su  naturaleza humana tienen esos sentidos dentro, y no los extereorizan  porque la idea del hombre perfecto (y mujer, para las feminazis que lo  lean) es un hombre bueno, que no albergue rencor en su iluminado y  perfecto corazón..
Pero os diré, que la venganza y el rencor son  sentimientos como cualquier otro, y merecen el mismo respeto que el  amor, la pasión, la tristeza y otros.. Por qué no amar a estos  sentimientos cuando intentan hacerse un hueco en nuestros corazones?
Cuando estáis haciendo un problema de matemáticas y lo resolveis  perfectamente, sin lugar a dudas y sin ningún margen de error.. No os  sentís bien? no os sentís orgullosos de vosotros mismos? Pues esto es  exáctamente igual; Sólo resuelves un problema "ajustando cuentas". No  hace falta utilizar la violencia y el contacto directo, sólo hace falta  sentir que dentro de tí, no tienes ninguna deuda pendiente con esa  persona que tanto, tantísimo te ha hecho o podido hacer.
La gente  que perdona, y perdona, y perdona al final acaba como yo en "Mi  Historia"; Cediendo a todo a la primera de cambio, y obedeciendo a la  droga que tiene los ojos de su alma obnubilados con su sola presencia, y  que por mucho daño que haya podido hacer, el corazón responde  tempestuoso con más y más, sin devolverle ese infierno sentimental que  le ha hecho pasar.
Basta ya. A partir de ahora no hay perdón que valga. Sólo se da el  perdón cuando es necesario, pero el rencor? el rencor está dentro de  nosotros como un alma en pena encerrada en su cárcel de odio y venganza,  y por qué no dejarle salir para que pueda demostrar que él también es  un sentimiento como otro cualquiera?
Paz
Discrepo xd a mi parecer hay sentimientos "buenos" y "malos", y no creo que a nadie le guste sentir odio y rencor, mayormente porque esos sentimientos se generan tras sufrir una herida o un golpe que los genera, y a todos, exceptuando a los masoquistas, nos duelen dichos golpes. El rencor no está dentro de nosotros por diú, el rencor surge de otro sentimiento anterior. Un ejemplo: la confianza. Tú confías en alguien y llega el Julian y te traiciona. Claro, tú le perdonas, o te lo tomas muy mal, en el último caso esa confianza se transforma en rencor. Claro, ¿no? pues me piro a sobaren xd
ResponderEliminarQuizá. Pero yo me refiero a que hay gente que prefiere poner la otra mejilla en vez de llevar a cabo una venganza o un ajuste de cuentas.
ResponderEliminarYo, particularmente, prefiero quedarme tranquilo y sentir que estoy en paz con la persona en cuestión, en vez de tragarme mi orgullo.
Maquiavélica cuestión, en el matiz más filosófico de la palabra me refiero, todo depende del fin que busques, si buscas el placer inmediato que es a fin de cuentas lo que te proporcionan los sentimientos, claro, te puedes abandonar al rencor, incluso puedes luego relatar orgulloso como llevaste a cabo tus ajustes de cuentas. Pero, yo al menos, no podría vivir en paz una vida levantada sobre los escombros de vidas que yo mismo tire abajo.
ResponderEliminarNo sé si me explico. Nadie dice que el amor sea inefablemente bueno, está claro que puede tener matices muy jodidos, que si celos, que si envidias y que si conflictos fratricidas, pero el odio, la venganza, el rencor, la mala baba a fin de cuentas, es algo egoísta, completamente interesado, el rebajar a los demás para ponerlos a un nivel inmediatamente inferior al tuyo.
Es una cerdada por eso la gente rehúye de esos sentimientos, ni más ni menos.
Claro que son reales, Reverte, al que citas, siempre se jacta de que lo que vivimos es una degradación de la autentica carnicería vital que es la existencia humana, tal vez, los rollos pacifistas pueden ser mamarrachadas, pero tal vez en ese aspecto, fingir dulzura, querer al prójimo como a nosotros mismos y poner la otra mejilla sea una conducta hipócritamente excusable.
Ad havoc...si vis pacem, para pacem, ¿Sabeusté?
Ad hoc*, discúlpeseme, muchos años sin estudiar latín.
ResponderEliminarCreo que tienes razón, en parte. No digo que haya que vengarse de todo, pero hay veces que hay que devolver el golpe. Lamentablemente, aún existen individuos que se guían con la ley de la selva (el fuerte manda y el débil obedece) y que se ceban más contigo cuando tú no te defiendes. Es triste rebajarse al nivel de los abusadores, pero a veces es inevitable, al igual que el sentir rencor. El esconder los sentimientos ¨malos¨ es una de las cosas más hipócritas que conozco. El ser humano es maldad y bondad, no sólo la segunda.
ResponderEliminar